La Semana del Liderazgo Naval se promueve a partir de la Misión del Centro de Estudios Superiores Navales, la cual es Impartir estudios de posgrado al personal de la Secretaría de Marina e invitados, con el fin de preparar líderes para actuar en escenarios estratégicos, operacionales y tácticos, con los valores de la profesión naval, así como coadyuvar a desarrollar la doctrina y la planeación estratégica institucional.
En este sentido, el objetivo general de la Semana de Liderazgo es: “Fomentar y fortalecer el liderazgo naval entre del personal naval, mercante y civil de la Secretaría de Marina-Armada de México, a través de espacios de análisis, reflexión, propuestas y acciones que promuevan las Cualidades del Líder Naval para continuar con la consolidación de los valores institucionales de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo”.
Este foro se compone del siguiente programa de eventos:
Este foro se compone del siguiente programa de eventos:
Con estas acciones se podrá incidir positivamente desde la Academia en el personal civil, mercante y naval, para fortalecer los valores fundamentales Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo a partir del ejercicio de las cualidades personales; al inspirar, educar, formar y conectar a las y los futuros líderes transformadores de la Institución.
Lineamientos de participación del rally de liderazgo
Estamos seguros de que con estas acciones podemos incidir positivamente desde la Academia en el personal naval, mercante y civil para fortalecer los valores fundamentales del Honor, el Deber, la Lealtad y el Patriotismo a partir del ejercicio de las cualidades individuales; inspirando, educando, formando y conectando a los futuros líderes profesionales de los diversos organismos de la Institución.
Cualidad que caracteriza al líder por actuar siempre de manera congruente con base principios éticos y morales dentro y fuera del servicio generando confianza en si mismo en sus superiores, iguales y subordinados.
Cualidad del líder para guiar su conducta con base al principio de obediencia en el cumplimiento de las leyes y reglamentos, actuando de forma firme y razonada, haciendo de la prevención una constante y de la sanción una excepción.
Cualidad del líder para manejar crisis y emergencias manteniendo la calma, tomando decisiones momentos difíciles basadas en sus experiencia y conocimiento.
Cualidad que caracteriza al líder por su profundo conocimiento derivado del constante estudio y de la experiencia en el servicio, lo que le permitirá identificar un problema y solucionarlo de forma acertada.
Es la cualidad del líder que se manifiesta al defender la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y conducirse conforme a las leyes y reglamentos que de ellas se derivan, así como los principios fundamentales de los derechos humanos.
Cualidad del líder para trabajar en equipo, se manifiesta cuando se observa la suma de los esfuerzos individuales en un vivo orgullo colectivo de formar parte de la institución.
Es la cualidad del líder al soportar con orgullo y convicción el compromiso que impone el servicio público de las armas durante el cumplimiento de las tareas asignadas, incluso ofrendando su vida a los fines supremos de la patria.
Es la cualidad del líder para transformar el conocimiento complejo en entendimiento simple y claro para sus subordinados basándose en la empatía, la lealtad y la confianza. Delegando responsabilidades y empoderando la iniciativa.
Es la cualidad del líder de tratar de manera digna y cordial a las personas en general bajo los principios de equidad, de igualdad y de no discriminación, así como evitar todo tipo de conducta de hostigamiento laboral y acoso sexual.
Es la cualidad del líder que se manifiesta cuando cumple cabalmente con su palabra, se fortalece cuando da su mejor esfuerzo consigo mismo y con la sociedad mexicana, evitando que las exigencias del presente abrumen su visión del futuro.